Sus Destinos

Burdeos, destino con mucho color

Burdeos es una de las ciudades más importantes del sur de Francia. El nombre de la ciudad es el sinónimo del buen vino, pero hay mucho más que ver en Burdeos que los viñedos en sus alrededores. El casco antiguo es Patrimonio de la Humanidad y la ciudad está repleta de grandes sorpresas que quizás…

Albania, la joya de los Balcanes

Albania es un país tranquilo y hospitalario, quizá el mejor secreto de los Balcanes. Aquí el turismo de aglomeraciones aún no ha llegado, o por lo menos aún se resiste, siendo un destino interesante desde el punto de vista histórico, natural y antropológico. ¿Te apetece viajar alli?

Turismo solidario: otra alternativa de turismo

Hasta hace poco asociábamos las vacaciones con la imagen de una playa llena de turistas o con la visita a grandes centros urbanos. Sin embargo, salvo unas cuantas excepciones, en ninguno de estos casos las personas interactúan con el entorno ni contribuyen a su conservación. Por suerte, en la actualidad existen otras alternativas que permiten disfrutar de…

Viajeros o Turistas

¿Cuándo salimos de nuestra casa somos mas viajeros o turistas? ¿Crees que es lo mismo?. Comparte mi reflexión y opina

Afrodita, la chipriota

Chipre, un gran destino en vuelo directo desde Santiago y que invita a conocer cultura, tradición y relajarse en sus playas.

Un hospital con sabor a «bacalhau»

Sabias que a 40 minutos de la frontera se encuentra un buque hospital que dio servicio a marineros portugueses en Canadá. Hoy en día es un museo que debemos visitar si estamos en Viana do Castelo.

«Viagem» medieval

Este Agosto vete de viaje a la Edad Media a Portugal. A tan solo 25 Kms. de Porto conoce el mejor evento medieval de Europa.

Pipoca, abadá y tríos elétricos

Brasil, ese país tan extenso que podría ser un continente, rezuma carnaval por sus 26 estados. Y es concretamente en Salvador, capital de Bahía, donde en estas fechas, y sin que se ofendan los cariocas, se debería disfrutar de la mayor fiesta popular del mundo. A pesar de que también este 2022 la fiesta fue suspendida,…

WOW, más que varios museos en Oporto

Oporto y Vila Nova de Gaia (o simplemente Gaia) se miran frente a frente desde las orillas del Duero, así que cada una ofrece la mejor imagen de la otra. Unidas ambas por el puente Don Luis I, de un lado queda la ciudad de belleza melancólica, con sus iconos monumentales escalonados en la colina:…

¡Cómete Italia!

La cocina italiana es parte integral de las gastronomías mediterráneas, cuya dieta  fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2010 por la Unesco, y es imitada y practicada en todo el mundo. Algunas preparaciones más reconocidas son la pizza, el risotto, muchas formas de pasta, la parmesana, la frittata, el gelato o el tiramisú. Italia también posee…

En busca de Corto Maltés

En principio, Malta suena familiar por la celebre historieta de Corto Maltés, el famoso personaje de cómic creado por por Hugo Pratt, nacido el 10 de julio de 1887 en La Valeta, la actual capital de la isla. Sin embargo resulta curioso que, al contrario de lo que ocurre en Bruselas con Tintín, otro protagonista…

Papá, ven en tren

Mientras lees, te sirven un café o una exquisita cena, suena un piano de fondo y de repente miras por el ventanal de un vagón histórico para ver como cae el sol sobre el horizonte y todo te parece perfecto. Esta escena o alguna similar, podrías vivirla en varios de los trenes turísticos que recorren…

¿Puedo volar con mi mascota?

Os sorprendería en los aeropuertos de muchas ciudades del mundo la gran cantidad de mascotas, sobre todo perros y gatos, que viajan junto a sus dueños. En vuelos domésticos la mayoría de las aerolíneas aceptan el traslado de animales de compañía, con cargo extra, siempre que viajen en unos recipientes especiales, tengan las vacunas al…

Pasta pizza en Nueva York

La decisión de Estados Unidos de poner fin al veto a los pasajeros procedentes de Europa, vigente desde marzo de 2020, es vista como el posible principio del fin de la tremenda crisis en la que lleva inmersa durante 18 meses la industria turística europea. Y es que Norteamérica es uno de los cinco países más visitado por…

La isla del 9,63

Estos Juegos Olímpicos celebrados en Tokio tiene esencia de Galicia. Siete medallistas llevan acento gallego, la comunidad que más metales ha aportado a la delegación española: Teresa Portela, Iván Villar, Rodrigo Germade, Carlos Arévalo, Nico Rodríguez, Rodrigo Corrales y la mediática Ana Peleteiro. Además, y con mayor orgullo si cabe, en los Paralímpicos también trajeron…

Manhattan a tus pies

El 11 de septiembre de 2001 (se cumple esta semana el 20 aniversario), dos aviones comerciales fueron secuestrados por terroristas y estrellados contra las Torres Gemelas del WTC. Los edificios se desplomaron y murieron miles de personas. Catorce años después de esta trágica fecha, el Mirador del World Trade Center, símbolo de la resiliencia fue…

Recorriendo el Madrid más misterioso

Madrid tiene encantos que ni sus propios vecinos conocen. Y si uno se pregunta cuál es el mejor punto de partida para conocerlos, sin duda este sería la Plaza Mayor. No solo por su situación estratégica, sino porque de aquí parte las visitas guiadas que Turismo de Madrid ofrece a los viajeros, ahora con nuevos…

Colores desde el tren celta

Las obras de la nueva líneas de Alta Velocidad entre Oporto y Vigo arrancarán en 2030, segun anunció hace unos meses el vicepresidente de Infraestructuras de Portugal. Sin embargo hasta esa fecha, podemos desplazarnos a la ciudad tripeira en el llamado tren celta, un viaje entre Vigo y Oporto que dura como mínimo dos horas…

La ruta del río Cares

En pleno Picos de Europa se encuentra la ruta de montaña mas transitada de España: la ruta del río Cares, un sendero entre Asturias y León (entre las localidades de Caín y Poncebos) que recorre este desfiladero conocido por algunos como la Garganta Divina y atraviesa las profundidades de los Picos entre cimas de más…

Capadocia y las Chimeneas de las Hadas

Turquía está en breve más cerca, gracias a los acuerdos de acercamiento desde los aeropuertos gallegos, con Air Europa a Madrid, o con Vueling a Barcelona, para ya enlazar (con garantía al ser un único contratro) con Tur­kish Airlines, que conecta varias veces a la semana estas ciudades con Estambul, permitiendo continuar por otras zonas…

Polonia, historia milenaria

Cada vez son mas países los que permiten la entrada a su territorito (sin restricciones) a aquellos pasajeros españoles ya vacunados. Uno de ellos, Polonia, es un destino quizás poco conocido para el turista español, (a pesar que Calderón de la Barca, en su obra La vida es sueño, habla de un rey polaco), estado…

Madeira, relax y naturaleza

Escoger un buen lugar de vacaciones no implica siempre pasar mucho tiempo dentro de un avión. Por ello la isla portuguesa de Madeira, a solo un par de horas de vuelo desde Galicia, es uno de los lugares preferidos por los via­jeros que buscan un destino cercano de naturaleza en su estado más puro.  Su clima templado…

Tierra de conquistadores

A cinco horas en coche desde Galicia se encuentra Extremadura. Esta comunidad cuenta con un valor patrimonial de primera magnitud, resultado de las sucesivas culturas que se han ido asentando históricamente en su territorio. En una de sus ciudades, en Cá­ceres, encontramos una riqueza monumental interesante, distinguida con el título de patri­monio de la humanidad,…

Balnearios y «spas»

Aunque se utilizan desde épocas muy remotas, fueron los romanos con sus costumbres quienes popularizaron la práctica del baño termal. En Gallaecia (las actuales Galicia y norte de Portugal) las aguas minerales fueron germen del desarrollo comarcal, al propiciar agrupaciones urbanas en cuya toponimia todavía permanece viva la huella del pasado romano. Muchas villas y…

Constantinopla

Capital de tres imperios, a caballo entre Europa y Asia, con su cuerno de Oro y el Bósforo, en Estambul la moder­nidad y la tradición se mezclan en el ambiente desde que pisas sus calles. La parte vieja es un laberinto de callejuelas donde, en esa mezcla de contrastes y genialidades, encontraremos mozos tirando de carros,…

San Petersburgo, palacios y museos

La pasada semana, todos los aficionados al futbol -y muchos otros-, mirábamos en las pantallas las imágenes de la ciudad de San Petersburgo, donde vivimos un gran partido que nos dio el billete para las semifinales de la Eurocopa. La selección española de fútbol se desplazó en un vuelo especial de la compañía Privilege Style,…

Tenerife, ¿norte o sur?

Son 42 los espacios natu­rales protegidos, además del Parque Nacional de las Cañadas del Teide, que posee la isla de Tenerife. Por eso a veces es complicado deci­dir cuál es la zona ideal para alojarse y disfrutar mejor de este destino. Primeramente hay que indicar que Tenerife posee dos aeropuertos, uno en el norte, conocido …

Arroces y hogueras en Alicante

La noche del 23 de junio es una festividad asociada a las celebraciones en la que se festejaba la llegada del solsticio de verano. Una tradición de encender fogatas -para dar mas fuerza al sol en esta época del año­- que se celebra en muchos puntos de España. En uno de ellos, en la comunidad…

Sicilia: griegos y romanos

Y normandos, fenicios y árabes. Todas estas cul­turas dejaron su impronta en la isla italiana. La mejor manera de conocer Sicilia, al ser de forma triangular, es recorrerla  de punta a punta en un circuito con un guía experto que nos acompañe; o simplemente alquilando un coche y moviéndonos libremente, pero ya con los hoteles reservados desde España. De…

Nike, Diosa de la Victoria

La cultura griega fue la madre de la física, de las matemáticas y de la medicina. Como en muchos oficios de la antigua Grecia, la medicina era un asunto de familia. Hipócrates era hijo, nieto, padre y abuelo de médicos. Siglos de historia por donde pasaron veinticuatro culturas que dejaron su impronta en el país…

Por la Ribeira del Duero en Oporto

Oporto es un destino fantástico para realizar una escapada desde Galicia. La conocida como «Ribeira do Douro», es un buen punto de partida para empezar a descubrir esta ciudad portuguesa.

Madeira: paraíso atlántico

Si por paraíso entendemos belleza paisajísti­ca, entorno natural fascinante, clima agradable durante todo el año, ideal para la realización de gran cantidad de actividades lúdicas y de ocio, la isla de Madeira es la mejor propuesta para viajar. La capital de la isla, Funchal, ofrece todos los servicios de la gran ciudad y dispone de…

Leyendas de Drácula

El conde Drácula, como lo conocemos, es una invención del escritor irlandés Bram Stoker. En cambio, Vlad el Empalador tuvo una vida muy diferente de la cinematográfica. Este príncipe de Valaquia (antiguo principado que, con Moldavia, formó el reino de Rumania) era conocido por su crueldad y por los castigos que infligía a sus enemigos,…

Jordania en la Biblia

Para cualquier persona interesada en la historia religiosa y los lugares sagrados, visitar Jordania es algo que hay que hacer. Hogar de la Tierra Santa y de algunas de las comunidades cristianas más antiguas del mundo, Jordania está llena de impresionantes lugares sagrados que atraen a gente de todo el mundo. Desde el lugar donde se…

A las Baleares sin escalas

Las Islas Baleares poseen una seductora oferta que hace de la visita una experiencia inolvidable. Un clima suave y el carácter diferente de cada una de las islas son el principal gancho. Diversión y espiritualidad, deportes al aire libre y relax en la playa, vacaciones en familia y naturaleza salvaje son solo algunos de los…

Las (merecidas) vacaciones de nuestros mayores

A veces se llega a cierta edad sin haber hecho todo lo que se hubiese querido en la vida. Y uno de los deseos más frecuentes es el de viajar: tomarse unas merecidas    vacaciones para descansar o simple­mente  conocer  mundo. Por su aceptable relación calidad-precio, los viajes más solicitados por nues­tros mayores son los que gestiona…

Vacaciones en Roma

Audrey Hepburn ganó tres Oscar con esta película. Narra la vida de una princesa que conoce a un periodista (Humphrey Bogart) que se ofrece como guía turístico en una moto Vespa. Ya hay agen­cias que simulan este recorrido visitando los lugares que sirvieron de escenario en la película en rutas de 4 horas. Viajando a…

Muito Obrigado

Empecemos con un poco de historia. Durante el ocaso del Imperio Romano, la península ibérica fue invadida por los suevos y visigodos, pueblos bárbaros que adaptaron rápidamente la versión del latín que ahí se hablaba. Esta fue la base para el galaico-portugués que se cree, gracias a los suevos, se diferencia significativamente de sus lenguas…

Pura Vida

Los costa­rricenses saludan diciendo «pura vida». Una frase que no solo es una forma de sa­ludo, sino toda una filosofía. Costa Rica, la llamada Suiza de Centroamérica por su estabilidad política y económica, es uno de esos destinos a los que el viajero puede sacar un gran rendimiento en casi todos los aspectos del viaje.…

Listo para embarcar

Por fin el sector del turismo recibe noticias positivas. La Comisión Europea ha aprobado su propuesta de pasaporte, que agilizará los viajes mediante un certificado digital verde para los ciudadanos europeos y que se prevé que estará en pleno funcionamiento durante este verano para poder viajar en territorio europeo. El certificado verde digital es una…

Drazena, mi guía en el viejo Sarajevo

Hace ya 30 años que mi amiga Nana me invitó a conocer lo que en aquella época se conocía como Yugoslavia. Era mi primer viaje en avión. Durante siete días, realizamos una excursión todo en autocar con la finalidad de conocerlo, pues en aquel momento era uno de los principales destinos del Mediterráneo. Para conseguirlo, Drazena -así se…

Abrígate con esta isla

Ya en el siglo XV, existía una gran tradición de prendas de punto en las Islas del Canal, justo al norte de Bretaña, y especialmente en los territorios de Jersey y Guernsey, donde sus pescadores y campesinos utilizaban una especie de cobertura pensada para combatir las inclemencias temporales del agua y viento que cubría la parte superior de…

Cádiz, capital del carnaval

En la semana del carnaval, de este año tan atípico, las ciudades tendrían que estar llenas de gente disfrazada y divirtiéndose. Lamentablemente no es así. El año que viene, seguro que lo será, y quién sabe si lo disfrutemos en Cádiz, una de las ciudades españolas con mas tradición carnavalesca. Y es que nadie, durante…

Enamorarse de (y en) Venecia

Si preguntásemos cuál es la ciudad europea más romántica, una de ellas sería Venecia. Daremos unos  consejos para  que invirtamos en el viaje a esa ciudad italiana poco dinero y mucho amor. Para volar desde Galicia, Iberia ofrece tarifas, con oferta, a partir de los 120 euros. A la llegada, en el propio aeropuerto compraremos…

Desayunos viajeros

Se dice que el desayuno debe ser la comida mas importante del día, porque contribuye a un reparto más armónico de las calorías a lo largo del día. Lo componen diferentes alimentos, según nuestros gustos o costumbres, y el origen de algunos de ellos, tiene relación con países que quizás ya hayamos visitado y no…

Dresde, la ciudad de la porcelana

La ciudad alemana de Dres­de, capital del estado de Sa­jonia, entusiasma a sus visitantes desde siempre,  con una mezcla fascinante entre tradición y modernidad. Al  caminar por su  es­pléndido casco  histórico, salpicado de edificios rena­centistas, barrocos y clasi­cistas, se despliega todo el extraordinario encanto de la ciudad, a la que con ra­zón llaman la Florencia del Elba.…

Cinco ventajas al comprar un vuelo en agencia de viajes

¿Cuántas veces hemos oído esto?: ¡Hombre, pará comprar un vuelo, no me compensa dirigirme a una agencia!. Pues, siempre, ya sea una vuelta al mundo o un simple billete de avión, el acudir a una agencia de viajes ofrece múltiples ventajas. Aquí explico las principales: Plaza confirmada siempre No solo por la fiabilidad con que…

Viajaremos con seguro, seguro

Mucha gente no es consciente de lo importante que es contratar un seguro de viaje que nos cubra ante posibles incidencias. Cuando reservamos, especialmente por webs, este tipo de productos es recomendable revisar sus condiciones particulares y especiales. La palabra seguro es muy amplia y a veces pensamos que llevamos una gran cobertura y no siempre es así.…

Natal y los Reyes Magos

En Natal, la ciudad más oriental de Brasil, situada al noroeste del país, y más concretamente en la desembocadura en el Atlántico del río Potengi se localiza el Forte dos Reis Magos. Iniciada su construcción por los portugueses el 6 de enero de 1598, fue un fuerte muy significativo para la protección de Natal. Con…

Destino de vitamina R

Entre los aficionados al turismo, especialmente al denominado de sol y playa, pocos son los grupos de amigos o las parejas que no han viajado aún a la República Dominicana. Esta isla caribeña, la primera descubierta por Cristóbal Colón (fue llamada La Española) es uno de los destinos preferidos para tumbarse a «ligar bronce» por…

Milongas, jaranas y san Vito

Consultado internet, no encuentro quién me pueda indicar el número de exacto de bailes que hay en nuestro mundo. Desde luego cada lugar, cultura o origen tiene un baile o danza que lo caracteriza. Incluso en nuestro idioma hay palabras que además de denominar un tipo de baile, también tienen otro significado diferente. La milonga es…

¿Puede un menor volar solo?

La edad del viajero no debe ser un impedimento para volar, pero debemos tener en cuenta una serie de particulares. Como regla general para poder viajar solos los menores han de tener al menos 12 años en el momento del vuelo, habiendo excepciones, como es el caso de Ryanair (que es de 16 años). En este…

Tranvía a la Malvarrosa

Obra clave de la narrativa española contemporánea, Tranvía a Malvarrosa es una novela de iniciación en la que el primer amor, los placeres sensoriales, el cine, el mar, la política, la iglesia católica y la muerte se entremezclan con el aroma y la geografía de la Valencia de los años cincuenta. En uno de mis viajes a…

Cinco castillos curiosos del Loira

En el Valle del Loira hay tantos castillos que tendrías que pedirte tres meses de vacaciones para visitarlos todos. Y es que según la asociación «Châteaux de la Loire» hay más de 200 visitas entre castillos, abadías y más patrimonio cultural. En un reciente seminario de un operador de circuitos, se reseñó, por curiosos motivos, la visita…

Diversión en Las Vegas

Las Vegas es conocida por ser la capital mundial del entretenimiento. Son varios los aeropuertos norteamerica­nos desde donde existen enlaces a Las Vegas (esto nos permite múltiples alternativas de cone­xiones al viajar desde España) y que además con precios económicos. Supongo que algo tendrá que ver el hecho de que, para que la gente se vaya…

Números que nos dicen

En muchos países ciertos números son negativos. Conocido y temido por muchos, el 13 es el número de la mala suerte en la mayoría de los países de Occidente. Existen diversas teorías sobre que este número está relacionado con eventos desafortunados: 13 fueron los invitados a la Última Cena,13 era el número de peldaños de las…

Búzios, el paraíso de la Bardot

Cuando Brigitte Bardot llegó a Armaçâo dos Búzios, ningún carioca daba un real por un lugar deso­lado en el litoral de Janeiro. Era una lengua kilométrica de playas rocosas sin interés en las rutas turísticas. BB ya era famosa, pues acababa de estrenarse Y Dios creó a la mujer, y su llegada, si bien en un principio pasó inadvertida,…

Jardines del Tivoli

Cuando uno visita Copenhague, además de sus atracciones turísticas, puede incluir dar una vuelta por los jardines del Tivoli y conocer su parque de atracciones. Además están en pleno centro, son un espacio único y emblemático de la capital de Dinamarca y uno de sus lugares favoritos para sus habitantes. Su nombre alude a los jardines Tivoli de…

Una noche en la habitación de Agatha Christie

Viajar a Estambul, la única ciudad  del  mundo  cons­truida sobre dos continentes, es siempre un lujo. Tanto si lo hacemos en una compañía de bajo coste como si llegamos a la ciudad después de haber vola­do en un jet privado o sentado en un asiento de primera clase. Sin embargo, a finales de 1800 los…

Naranjas de la China

«¡Naranjas de la China!», decimos para expresar nuestra incredulidad ante algo. Pues va a resultar que, en este caso, la sabiduría popular está equivocada.  Un estudio ha conseguido demostrar algo sorprendente:  los cítricos actuales descienden de un solo árbol ancestral de hace 8 millones de años. En tal solo un millón de años, de ese…

Mc Cuys sin pepinillo

El interés por probar lo que se come en otras culturas y latitudes ha ido en aumento. Y si viajamos, podemos comer todo tipos de alimentos exóticos para nuestros paladares. Por ejemplo, en México, con sus famosos chapulines (una especie de saltamontes) fritos mezclados con salsa de guacamole verde con un sabor semejante al de las gambas…

Fisterra, allí donde se muere el sol.

Quizás cuando uno llega a Fisterra, dedique todo el tiempo a ver su cabo, su faro, y a pasear por el centro de la villa. Es ahí, cerca de la lonja, donde está situado en el castillo de san Carlos de Fisterra, uno de los baluartes defensivos de la Costa da Morte que se construyeron…

Senderismo en el Trópico

Madeira, isla subtropical en plena Europa, tiene una naturaleza exuberante y sorprendente. Todos los colo­res están representados en la isla. El azul del mar, siempre a la vista. El verde de su vege­tación, lujuriante. Quizás por eso una de las actividades más recomendables para los viajeros que quieran gozar del aire libre es el senderismo.…

El Misterioso Museo de las Mascarillas de México

A raíz de esta pandemia hemos visto tanta variedad de mascarillas (tipos, materiales, diseños…) que hasta se podría hacer una colección. Curioseando en internet, he visto que en la ciudad mexicana de san Luis de Potosí se encuentra el Museo Nacional de la Máscara, que está dedicado a proteger y promover el patrimonio ritual de…

La Nación del Arco iris

El obispo Desmond Tutu acuñó la expresión «El país del Arco Iris» para reflejar la diversidad de Sudáfrica, una nación en la que conviven multitud de razas, culturas (once idiomas oficiales) y religiones. También porque ningún otro país de la Tierra posee la riqueza natural de Sudáfrica. Aquí encontramos el diez por ciento de las…

Rumbo a Japón

Este 2020 iba a ser el año propio para viajar a Japón, no solo por la celebración de los Juegos Olímpicos de Tokio (que se pospone por la pandemia), sino porque uno de cada tres viajeros españoles les gustaría conocer este país asiático. No importa, podemos planearlo para el próximo año. Entre tanto, ya que…

La Sonrisa de Santo Tomé

Santo Tomé, esta isla situada en el golfo de Guinea (para entendernos, debajo de la barriga de África) es un destino incipiente para los españoles y perfecto para los gustosos del turismo poco masificado. La conexión vía Lisboa, ya desde Oporto, o en futuro desde Santiago, que ofrece la aerolínea TAP, es la manera más…

Viena, la Ciudad Blanca

Los romanos la llamaron Vindobona, nombre de origen celta que significa ciudad blanca. Anti­gua y moderna a la vez, Viena tiene algo que engancha. Capital de la música, cuna de compositores como Strauss, Haydn, Schubert o Mozart, morada de afamadas óperas, la ciudad ofrece más de cien museos: el de Historia del Arte -el más…

Un rey campechano

Algunos ciudadanos se refieren a nuestro monarca emérito como un rey campechano, que según la RAE significa «una persona que se comporta con llaneza y cordialidad, sin imponer distancias en el trato». Al margen de opiniones, lo curioso del titular es que este adjetivo proviene de una república, la de México. Es un viaje a…

Sabores de Provenza

Un viaje a Provenza es una garantía de experiencias gastronómicas de primera. Sabiendo que desde cual­quier aeropuerto gallego existe un cómodo enlace a ciudades como Niza o Marsella, nos será muy apetecible conocer el destino y saborear los productos  naturales  de la región. La conducción será apasionante. Pocos lugares seducen tanto como la Provenza francesa,…

El otoño en la ciudad de la Paz

Nada más pisar el aeropuerto de Ginebra, uno se da cuenta de que está en la capital de la banca y de los relojes por los numerosos anuncios y grandes anuncios que allí se encuentran. Esto nos hace pensar que en Ginebra abunda el dinero. Basta llegar a la orilla del lago Leman y observar…

Praga y la Ruta de la Cerveza

El culto a la cerveza en la República Checa es ancestral: desde tiempos remotos, la fábrica de cer­veza era una dependencia de cada castillo y así cada pueblo medianamente grande tenía ayuntamiento, iglesia y su fábrica de cer­veza. En la capital de país, Praga, la cerveza es casi una forma de vida y es parte de…

Gorilas en la Niebla

En Uganda, la naturaleza es la protagonista. Los accidentes geográficos son monumentales y tienen nombres legenda­rios. Aquí, los colores se transforman. El amarillo de la sabana deja lugar al verde tropical y al rojo arcilloso. Conforme  se avanza  y  se recorre el país (cada día se visita una zona diferente), se va disfrutando con la…

Chanel número 5

La selva amazónica ocupa el cuarenta por ciento del territorio sudamericano, y más de su  mitad se encuentra en Brasil. Esta alfombra verde alberga en su inmensidad, aparte de animales, plantas y quizá alguna tribu indígena todavía desconocidos, el río más largo del planeta. Su floresta es habitada por casi mil especies de aves, papagayos,…

El otro País de los Tangos

Dicen que Uruguay es un país natural con encanto propio. Este pequeño estado americano se prepara para llegar a ser uno de los mejores destinos turísticos. Su capital, Montevideo, invita a pasear tranquilamente (es una de las urbes más seguras del continente) y descubrir todo su gran pasado colonial. Al igual que en Colonia del…

Vino y Cerveza en Stuttgart

Stuttgart, a orillas del río Neckar, ofrece alternativas para pasar una divertida estancia. Su agradable clima otoñal, al estar ubicada en el sur del país, ayuda a que la estación que empieza sea una buena época para visitarla. Si tuviésemos que buscar un color que representase a la ciudad, quizás pensaríamos en el verde. No…

Caminando por Mondoñedo

Los que tenemos cierta edad edad y conocimos el Un, dos, tres, nos acordamos cuando un señor con un significativo bigote y un gorro muy alto blanco nos hablaba de Mondoñedo y de sus exquisitas tartas. Años más tarde coincidí, los últimos años de la carrera, con su hijo Carlos en el mismo centro donde…

Ola Mundo

Ya se sabe que el saludo es una palabra, expresión, gesto o cualquier otro acto que una persona dirige a alguien cuando se encuentran o se despiden, dando muestras de atención, cortesía o afecto. Por eso, un simple hola, ahora que no se nos ve la sonrisa, es mas que un palabra. Y que en…

Quebec, ballenas y recuerdos de Lennon

Canadá es un país rico e inmenso, el segundo en superficie del planeta. Su naturaleza es de una belleza inmensa. Extensísimos parques naturales con recursos de una riqueza silvestre que se une a estilos de vida que concilian modernas ciudades y localidades primitivas en cada una de sus provincias y territorios. Y es concretamente en…

Por la Calle de Alcalá

Una de las calles más castizas de Madrid es, sin duda, la calle de Alcalá. Su trazado se extiende a lo largo de 11 kilómetros, pero es en el tramo de la Puerta del Sol a Cibeles donde se encuentran los edificios más peculiares, antaño sedes de grandes aseguradoras y bancos. Admirables ménsulas en forma…

Costa do Sauipe

Si a un bahiano le preguntamos donde podemos encontrar el paraíso en Brasil, seguramente nos dirigirá a Costa do Sauipe. Localizado a unos 76 kilómetros de Salvador de Bahía, se puede decir que Sauipe es un lugar idílico para pasar unas vacaciones de relax y disfrute. Dentro de este recinto ecológico existen varias opciones de…

Capuletos y Montescos

Las ciudades de Ámsterdam, Aveiro, Xochimilco, Suzhou y Alappuzha tienen, entre otras, algo en común. Son conocidas como «las otras venecias». Pero sin duda, la original y la que fascina al mundo es la italiana. Debemos empezar a planificar un viaje, dentro de esa nueva normalidad, para conocer la ciudad de los canales por excelencia.…

Saltimbanquis en África

Un revoltijo de colores, sonidos y olores es lo que se percibe cuando llega a Marrakech. Es la ciudad más exótica y mágica del norte de África. Esta hipnotizador ciudad de Marruecos parece el escenario de los cuentos de Las mil y una noches. A menos de dos horas de Madrid, esta capital imperial posee…

El Bronx más Desconocido

El Bronx, este distrito de los cinco que forman la ciudad de Nueva York, el único que no está en una isla, es un gran desconocido para el viajero que se acerca a disfrutar de la Gran Manzana. Seguramente pensemos que sea peligroso. Antaño era sinónimo de violencia, pero actualmente es una zona segura que…

Torres del Paine

Difícil valoración la de decidir cual es el mejor país para descubrir Patagonia, divida por la cordillera de los Andes. Esta ocasión, he escogido a la de Chile, con similitudes a la argentina, pero con encantos propios del largo y estrecho país. Descubierta hace 500 años, la Patagonia chilena ya fue definida, como exótica, extensa,…

Parque Nacional Sierra de Guadarrama

Situada en el centro de la península Ibérica, al sur de la provincia de Segovia, la reserva de la biosfera del Real Sitio de San Ildefonso-El Espinar se extiende desde las altas cumbres serranas, dentro del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, donde se alternan los escarpados roquedos, pastizales y matorrales montanos, pasando por…

Vietnam, Ejemplo de Exotismo Asiático

Vietnam es uno de los mejores países para imbuirse de ese exotismo asiático que tanto nos seduce a los europeos. Es una mezcla perfecta entre cultura urbana, con ciudades como Ciudad de Ho Chi Minh (la antigua Saigón) o Hanói, llenas de vida, y paisajes naturales que se quedan para siempre en la memoria. Para…

Bruselas y Tintín

Acabo de releer el libro Las aventuras de Tintín: El secreto del unicornio. Su creador, Hergé, llevó al joven reportero por medio mundo. Su mirada minuciosa retrató una etapa del XX. Acontecimientos históricos, inventos revolucionarios, lugares exóticos… todo tiene cabida en la obra de un genial dibujante que supo elegir los acontecimientos que harían historia.…

«Havemos de Ir a Viana»

La gran Amalia, que en este 2020 se cumplen cien años de su nacimiento, nos recomendaba, cantando ese conocido poema, ir a Viana. Y que esa ciudad, donde se dice que nació el culto al bacalao que tienen nuestros vecinos los portugueses, ofrece muchos atractivos. Desde el templo del monte de Santa Luzia, se divisa…

Samarkanda, la Ruta de la Seda

Pocos nombres como Samarkanda evocan ciudades legendarias y románticas de Asia central. Siendo la segunda capital más importante del país, del ya independiente Uzbekistán, esta es una urbe moderna abrumada por su pasado e historia. Su ubicación en la encrucijada de la Ruta de la Seda —el nexo de comunicación más ancestral que se conoce…

Cargando…

Algo ha ido mal. Por favor, recarga la página y/o inténtalo de nuevo.

Sus Destinos

Quiero compartir con vosotros algunas de mis experiencias favoritas. Desde safaris en África hasta baños termales en Finlandia, podéis ser testigos de lo más destacable de cada destino.

Puedes contactarme en este correo electrónico info@olamundo.es

Suscríbete

Recibe todo el contenido nuevo en tu bandeja de entrada.