Aunque se utilizan desde épocas muy remotas, fueron los romanos con sus costumbres quienes popularizaron la práctica del baño termal. En Gallaecia (las actuales Galicia y norte de Portugal) las aguas minerales fueron germen del desarrollo comarcal, al propiciar agrupaciones urbanas en cuya toponimia todavía permanece viva la huella del pasado romano. Muchas villas ySigue leyendo «Balnearios y «spas»»
Archivo de categoría: Galicia
Las (merecidas) vacaciones de nuestros mayores
A veces se llega a cierta edad sin haber hecho todo lo que se hubiese querido en la vida. Y uno de los deseos más frecuentes es el de viajar: tomarse unas merecidas vacaciones para descansar o simplemente conocer mundo. Por su aceptable relación calidad-precio, los viajes más solicitados por nuestros mayores son los que gestionaSigue leyendo «Las (merecidas) vacaciones de nuestros mayores»
Fisterra, allí donde se muere el sol.
Quizás cuando uno llega a Fisterra, dedique todo el tiempo a ver su cabo, su faro, y a pasear por el centro de la villa. Es ahí, cerca de la lonja, donde está situado en el castillo de san Carlos de Fisterra, uno de los baluartes defensivos de la Costa da Morte que se construyeronSigue leyendo «Fisterra, allí donde se muere el sol.»