Turismo solidario: otra alternativa de turismo

Hasta hace poco asociábamos las vacaciones con la imagen de una playa llena de turistas o con la visita a grandes centros urbanos. Sin embargo, salvo unas cuantas excepciones, en ninguno de estos casos las personas interactúan con el entorno ni contribuyen a su conservación. Por suerte, en la actualidad existen otras alternativas que permiten disfrutar de unas vacaciones solidarias.

Para evitar los efectos negativos asociados al turismo, el turismo solidario y sostenible propone una nueva forma de interacción con los entornos en la que no solo predomine el factor de ocio, sino que los visitantes contribuyan a su desarrollo y conservación. En un principio, el turismo solidario y sostenible ha estado muy ligado a los viajes de cooperación a países en vías de desarrollo, principalmente en África y América Latina, pero con el paso del tiempo se ha extendido a otros entornos.

Lo importante es que los turistas no sean meros espectadores de la realidad del lugar al que han llegado, sino que se involucren de alguna manera que resulte beneficiosa para la población local y con el propósito de conocer el mundo de una manera responsable.

Son muchas las asociaciones y ONGs que tienden a organizar, de la mano de una agencia de viajes en muchos casos, viajes con fines solidarios.

Una de ellas es la asociación fundada por Natalia Rodríguez: Furgoneta-Solidaria. Una enfermera que trabaja desde hace más de 20 años del servicio 061 de Galicia con formación en enfermedades tropicales y cooperación internacional, y con la inquietud de poder ayudar in situ, a todas esas personas invisibles en países con pobreza extrema, y aportar un poco de luz.

Hace 10 años y gracias a la donación de Ambulancias As Burgas de Ourense, consigue una furgoneta que arregla y prepara para un largo viaje a Africa, concretamente a Guinea Bissau. Es en este momento cuando se hace realidad la Asociación «Furgoneta Solidaria a Guinea Bissau», la cual lleva ya realizados varios proyectos a lo largo de estos años y con la ilusión de seguir esta labor por muchos años más.

Guinea Bissau se encuentra al Oeste del continente africano, limitando con Senegal y a orillas del Océano Atlántico, dónde Natalia y un equipo humano de profesionales de diferentes ámbitos llevan a cabo este proyecto.

Recientemente tuvimos el orgullo y la satisfacción de entrevistarla en mi sección de viajes del programa A Tarde de la Radio Galega. Estaríamos escuchándola horas e incluso días, pensando en esa labor impagable que hacen en favor de esas personas en ese país del llamado tercer mundo. Enhorabuena a todas esas “Natalias” que, con su tiempo libre y sus ahorros (también con lo que recaudan de socios y voluntarios) realizan viajes solidarios, que se traduce además del apoyo a los residentes, en una manera responsable de conocer el mundo.

Una intensa aventura solidaria en Africa

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s