Mucha gente no es consciente de lo importante que es contratar un seguro de viaje que nos cubra ante posibles incidencias. Cuando reservamos, especialmente por webs, este tipo de productos es recomendable revisar sus condiciones particulares y especiales. La palabra seguro es muy amplia y a veces pensamos que llevamos una gran cobertura y no siempre es así. Es importante tener en cuenta que contratar un seguro en una compañía ubicada en España o intervenida por un mediador ubicado en nuestro país nos da la seguridad de que en caso de conflicto estaremos amparados por la legislación española. Una falsa creencia es que llevamos un gran seguro cuando pagamos con tarjeta. Muchas entidades han retirado los seguros de asistencia que incluían las tarjetas.
Por otro lado, no es lo mismo el seguro de accidente que el de asistencia, pues solo en este segundo tipo se cubre económicamente la asistencia médica, la repatriación, el equipaje… y en a algunos casos la indemnización por muerte o invalidez debido a accidente.
Al viajar al extranjero hay que tener en cuenta que no en todos los países existe convenio de atención médica bilateral con la Seguridad Social y en los que existe, puede estar limitada en capital y prestaciones. Incluso ya hay países, como ocurre con Cuba, que exigen un seguro de viaje para el visado.
Hay ciertos tipos de viajes que requieren un seguro específico, por ejemplo, el turismo activo, el deportivo o cuando realizamos un crucero. En este supuesto, el seguro de asistencia cobra una especial importancia debido a que, en caso de necesitar asistencia médica, esta será la que haya disponible a bordo, con la particularidad que los importes de estas prestaciones no son despreciables.
Prácticamente todas las agencias de viaje ya ofrecen también seguros que cubren gastos de anulación para sus clientes. Estos suponen un gran alivio cuando nos encontramos en días próximos a un viaje, con que, inesperadamente, debemos anularlo por una causa familiar, laboral, de enfermedad -incluso causa COVID- , o judicial. Sin embargo es importante consultar los motivos que están registrados para la cobertura, como los límites que establecen para estos mismos motivos.
Viajaremos, seguro que cuando se nos permita, pronto y siempre con una póliza de seguro adecuada a nuestras propias circunstancias.