Os sorprendería en los aeropuertos de muchas ciudades del mundo la gran cantidad de mascotas, sobre todo perros y gatos, que viajan junto a sus dueños. En vuelos domésticos la mayoría de las aerolíneas aceptan el traslado de animales de compañía, con cargo extra, siempre que viajen en unos recipientes especiales, tengan las vacunas al día y un certificado de salud en vigor para la fecha del vuelo. Si el viaje es al extranjero se requiere una planificación anticipada y mucha paciencia para efectuar los tramites y cumplir todos los requisitos, que además de los anteriores básicamente son un microchip de identificación y un pasaporte para el animal. En ambos casos es preceptivos avisar a la agencia de viajes o a la aerolínea en el momento de efectuar la reserva. Dependiendo del peso de la mascota y el de la jaula o bolso que utilicen para trasportarla, podrá viajar en cabina -normalmente para pesos menores a los 8 kilos- o en bodega. Los perros lazarillos podrán ir en cabina, siempre que acompañen a pasajeros cuya orientación dependa de ellos. Las medidas de la jaula o bolso dependen de la aerolínea, pero deben cumplir las normas establecidas por IATA, básicamente para garantizar confort y buena ventilación. Una buena recomendación es acostumbrar a la mascota a la jaula con anticipación, así cuando llegue el momento de volar se sentirá segura dentro. También que los dueños se informen al detalle de qué exige el país de destino y consulten con su veterinario como manejar el tema del estrés, sobre todo en viajes largos.
MASCOTAS PERMITIDAS EN CABINA DE AEROLÍNEAS QUE OPERAN EN GALICIA
IBERIA | perros, gatos, peces, aves excepto de rapiña y corral |
VUELING | además de las anteriores, tortugas |
AIR EUROPA | además de las anteriores, pequeños roedores, conejos o hámster |
RYANAIR | solamente perros guía en algunos de sus vuelos |