Ya se sabe que el saludo es una palabra, expresión, gesto o cualquier otro acto que una persona dirige a alguien cuando se encuentran o se despiden, dando muestras de atención, cortesía o afecto. Por eso, un simple hola, ahora que no se nos ve la sonrisa, es mas que un palabra. Y que en otros idiomas la palabra hola tiene además otros significados.
Según el DRAE la palabra hola es una voz expresiva que podría estar relacionada con el inglés hello y el alemán hallo. En Francia te envían saludos con salut!, los suecos dicen hej!, los polacos czesc!, y los croatas bog. En Italia con ciao nos saludan y también se usa cuando queremos decir adiós. Y es que en Argentina, Paraguay y Uruguay, la palabra italiana ciao se pronuncia y escribe como se pronuncia, chau, y casi siempre significa un saludo de despedida. Los griegos se saludan con un yah sah. Por cierto joroña que joroña (el del anuncio de los yogures) no es saludo, y se traduce como desde hace mucho tiempo. Nuestros vecinos los portugueses, lo escriben sin hache pero con acento: Olá. A diferencia de cuando lo escribimos en gallego que no lleva tilde, como olamundo.es. En Brasil se utiliza mucho la expresión, tudo bom?. A este tipo de hola los cariocas suelen responder con un tudo joia!. En Israel te saludan con el término shalom, palabra hebrea que también significa Paz o bienestar. En Japón, donde existen tres alfabetos, es más informal usar kon´nichiva, que etimológicamente significa hablando de hoy. En chino mandarín, o si entras a un bazar regentado por ciudadanos de este país, deberemos soltar un ni hau, que se entiende como un espero que estés bien. De origen sánscrito y que se usa en el norte de la India, si nos dicen namasté, no se refiere a la infusión. Se usa en numerosas culturas, y se utiliza para saludar, despedirse, pedir, dar gracias, mostrar respeto o veneración y para rezar. Normalmente se acompaña por una inclinación ligera de la cabeza hecha con las palmas abiertas y unidas entre sí, ante el pecho, en posición de oración. En Kenia se saludan con hujambo o jambo (es la canción mas famosa de los turistas que acuden de safaris a este país), y curiosamente la palabra Hola en Swahili sí existe, pues es el nombre de una aldea de ese país africano. Aloha es una palabra que la mayoría de los turistas escuchará durante su estancia en Hawái. La palabra se usa para decir hola y adiós, pero significa mucho más que eso, ya que también representa el espíritu de las islas y de su gente. Uno de los países mas lejanos que visité fue Polinesia. Allí además de saludarte con un La ora na, te reciben con un collar Lei de bienvenida o una flor de tiare en el pelo. Y es que tanto hombres como mujeres, tienen la costumbre de emplear las flores naturales como complemento diario. En el caso de los hombres, suelen llevar una flor de tiare sin abrir en su lado derecho. Las mujeres, sin embargo, llevan una flor a la izquierda significando que están comprometidas, y en el derecho, para representar que están abiertas al amor.