Para cualquier persona interesada en la historia religiosa y los lugares sagrados, visitar Jordania es algo que hay que hacer. Hogar de la Tierra Santa y de algunas de las comunidades cristianas más antiguas del mundo, Jordania está llena de impresionantes lugares sagrados que atraen a gente de todo el mundo. Desde el lugar donde se dice que Jesús fue bautizado al palacio de Herodes, los muchos y bien preservados sitios sagrados de Jordania traen a la vida historias bíblicas, preservando la historia antigua en el paisaje y la arquitectura.
Cerca de la frontera con Israel se encuentra la ciudad de Anjara donde Jesús, la Virgen María y sus discípulos descansaron del viaje del Mar de Galilea para posteriormente dirigirse al rio Jordán. La mayoría de los templos y restos que quedan de la época de Jesucristo se encuentran en los alrededores de este rio.
Según identifican los textos bizantinos medievales, y a la altura de Betania de Transjordania (muy cerca, a tan solo 8 kilómetros de Jericó, ya en Palestina), se encuentra la orilla donde Juan Bautista bautizó a Jesús. Sin duda, uno de los enclaves que puedes visitar, y donde más sentirás aflorar el misticismo. Además, desde el año 1996, las visitables excavaciones arqueológicas que se vienen realizando, están sacado a la luz el punto exacto donde se piensa que Jesús recibió el Bautismo. La Iglesia y el Vaticano certificaron que hace más de 2000 años este fue el lugar donde se bautizó al Hijo de Dios. ¿Y por qué se eligió este lugar?: pues se piensa que en tiempos bíblicos sería un río ancho y profundo, capaz de que los fieles fueran bautizados con inmersiones completas de su cuerpo. (Ojo: no hay que confundir esta Betania de Jordania con la aldea de Betania que estaba situada cerca del Monte de los Olivos a las afueras de Jerusalén, dónde vivía Lázaro junto a sus hermanas Marta y María)
Otro punto destacable en un tour a Jordania es Madaba -a tan solo 30 kilómetros de Ammán-, y que además puede ser una agradable alternativa para conocer el norte del país sin alojarse en la capital. Las atracciones principales de Madaba que podrás ver, son sus fabulosos mosaicos y una gran cantidad de iglesias cristianas tanto ortodoxas como católicas. En la iglesia de San Jorge se encuentra el plano cartográfico más antiguo del mundo jamás encontrado en Tierra Santa, que contempla 157 nombre de lugares bíblicos.
Muy cerca de Madaba, -a 9 kilómetros- se encuentra el Monte Nebo, uno de los lugares más sagrados para el mundo cristiano, ya que según la Biblia es aquí donde Moisés vio por primera vez la Tierra Prometida. Desde los tempranos días del cristianismo, el Monte Nebo se convirtió en un sitio de peregrinación. Monjes y peregrinos de todas partes fueron a ver dónde había vivido Moisés sus últimos días. Hoy en día, el principal atractivo y motivo de visita es disfrutar de la impresionante vista de la Tierra Santa tal como lo hizo Moisés hace miles de años, donde se llega a divisar Israel y el Mar Muerto.
Al ser un país no muy extenso, sobre tres veces Galicia, y parecido en extensión a Portugal, es cómodo de recorrer por el buen estado de las carreteras. Por eso, aplicando paciencia de santo, llegaremos a la localidad de As Salt, unida al Antiguo Testamento por qué aquí se encuentra las tumbas de Gad y Aser, hijos de Jacob, y especialmente por encontrarse el sepulcro de Job.
Jordania ofrece muchos otros lugares unidos a nuestra historia. Como la ocurrida en Maqueronte, en cuya fortaleza Herodes Antipas, (hijo de Herodes I el Grande) tuvo preso a San Juan Bautista y donde, según el evangelio de Marcos, fue decapitado y entregado a Salomé en una bandeja de plata.
Un país abierto al turismo y que ofrece también experiencias tan apasionantes como conocer Petra, la ciudad perdida de los Nabateos o dormir en una jaima del desierto de Wadi Rum. Entre otras muchas.

