Naranjas de la China

«¡Naranjas de la China!», decimos para expresar nuestra incredulidad ante algo. Pues va a resultar que, en este caso, la sabiduría popular está equivocada.  Un estudio ha conseguido demostrar algo sorprendente:  los cítricos actuales descienden de un solo árbol ancestral de hace 8 millones de años. En tal solo un millón de años, de ese cítrico primigenio surgieron diez especies naturales en las faldas del Himalaya, un área delimitada por el este de la India, el norte de Myanmar y el oeste de Yunnan, ya en China, una zona que gozaba de un clima tropical, de bosque lluvioso. A partir de ahí se diversificaron de una forma espectacular.

Y que China, turísticamente hablando, es más que Beijing, Xian y Shanghai. Por ejemplo a la citada Yunnan, los operadores turísticos la denominan la China Secreta. Frente a la vida caótica de Beijing, de Yunnan emerge como un paisaje de diversidad, una zona alejada de la contaminación marcada por los contrastes de su territorio. Yunnan es una de las provincias con mayor diversidad étnica del gigante asiático, una miscelánea de orígenes y tradiciones que hacen imprescindible su visita a esta enorme nación.

Nos ofrece únicos paisajes y una variedad de etnias como no la hay en otro rincón del país. La Montaña Nevada del Dragón de Jade, bosques de piedra, arrozales espejados, y la mítica ciudad de Horizontes Perdidos: Shangri-La con su pequeño Potala, son algunas de las maravillas que nos dejarán enamorados de este lugar: contrastes de su paisaje, que van desde una densa jungla a montañas nevadas. Para no perderse nada, muchas agencias ofrecen tours guiados por estas ciudades. Una experiencia a la que se le puede sacar mucho jugo. Sin duda.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s