Visitando las Almas

El día de Todos los Santos en España, y en otros muchos lugares del mundo, se celebra la tradición de honrar y traer a nuestra memoria a las personas queridas que han muerto. Se trata de un rito de recuerdo con visitas a los cementerios dejando usualmente flores. Visitar un cementerio no es plato de buen gusto para nadie, obviamente por todo lo que implica. Sin embargo, existen cementerios que merece la pena visitar, bien por quien allí está enterrado bien por su interés histórico, como confirman los millones de visitas que cada año reciben de gente vivita y coleando. La lista se podría empezar por lo que serían los mas raros del mundo. Aquellos que por su diseño y características fantasmagóricas, resultan seductoras para miles de personas que han convertido de ellos, un destino turístico bastante rentable.

En Francia se encuentra el cementerio de mascotas más viejo del mundo: y una de sus tumbas pertenece a Rin Tin Tin, el legendario perro que protagonizó diversas películas. El cementerio de Stull, en Estados Unidos, dicen que está enterrado el único hijo del diablo. Y hay quien afirma que el mismo Papa Juan Pablo II, ordenó que su avión no sobrevolase esa área. El cementerio alegre de Sapantza, Rumania, contiene tumbas con coloridas pinturas naífs, junto a divertidos epitafios que describen de manera original y poética, a los enterrados.

En Asia existe una tradicional ancestral: colgar féretros. Hay muertos colgando en China, Filipinas e Indonesia. Los ataúdes se encuentran sobre varas de madera, recargados en grandes rocas o simplemente en cuevas. ¡Definitivamente en las alturas es más fácil llegar al cielo!.

Es tanto la pasión de algunos viajeros por conocer estos camposantos, que existen tours organizados para visitarlos. Así en Paris, es visita  obligada conocer sus catacumbas.  Se cree que en esas catacumbas descansan los restos de más de seis millones de parisienses. Hoy los huesos están apilados en forma de muralla. La visita guiada se hace indispensable ya que es fácil perderse por sus pasadizos, algunos de ellos demasiado estrechos y bajos. En otra ciudad europea, la eterna Roma, existen más de sesenta catacumbas compuestas por cientos de kilómetros de galerías subterráneas, que alojan miles de tumbas. En la actualidad sólo se encuentran abiertas al público cinco de ellas para su vista. Resulta interesante recorrer los oscuros y húmedos pasillos en los que se pueden ver, además de los nichos, algunas inscripciones con los nombres de las personas que los ocupaban, la mayoría papas de la religión católica.  Son también necrópolis visitables, y uno de las mas antiguas, el llamado Valle de los Reyes, en Egipto, donde se encuentran las tumbas de la inmensa mayoría de los faraones del Imperio Nuevo.

Cruzando el Atlántico, ya en Latinoamérica, el mas famoso cementerio, es el de La Recoleta en Buenos Aires. Considerado un museo al aire libre, cuenta con una importante colección de obras de arte de mármol, bronces, y también vitrales. En el interior se encuentran panteones de importantes personajes, entre ellos, quizás el mas destacado sea el que guarda los restos de Eva Perón.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s