Por Agustín Vázquez
En el corazón de la parte sur del continente americano se encuentra Bolivia, quizás actualmente unos de los destinos más desconocidos de Sudamérica.
El interés que ofrece su historia se entremezclan con las tradiciones indígenas más ancestrales. Los atractivos que posee para el visitante son de una riqueza única : volcanes con nieves perpetuas sobre desiertos rocosos en el Altiplano que se reflejan en las aguas majestuosas del lago Titicaca; una capital considerada la más alta del mundo protegida por importantes montañas; una cultura indígena insobornable y auténtica, llena de tesoros culturales; coloridos mercados; naturaleza exuberante en la Amazonia, destello de la plata en Potosí – de ahí viene el conocido dicho- e innumerables tesoros ocultos son algunos de los alicientes que ofrece Bolivia al visitante. Si gustan de la culturas autóctonas, el viaje al corazón de los Andes será, seguro, una experiencia inolvidable.
Pero si hay un lugar en Bolivia que merece una mención especial ese es el Salar de Uyuni, 12.000 kilómetros cuadrados de superficie plana (prácticamente la mitad de Galicia) siendo la extensión salina más grande del planeta a casi 4.000 metros de altitud. Una maravilla natural que dejara un foto imborrable en su retina. La puerta de entrada al Salar es la pequeña población de Uyuni. Desde allí existe la posibilidad de embarcarse en una expedición en 4×4 que nos llevará, atravesando el salar, hasta el desierto de Atacama, en Chile, en un viaje de tres días. En la ruta que se extiende a lo largo del altiplano andino, encontraremos formaciones rocosas imposibles, géiseres que salen de las entrañas de la tierra y lagunas llenas de miles de flamencos rosados.
La entrada a Chile será presidida por el majestuoso volcán Licancábur. Aunque es verdad que es una zona tan aislada no podremos contar con ningún tipo de lujo en los alojamientos, también lo que nos veremos recompensados al final del viaje en uno de los lujosos hoteles con Spa localizados en Atacama. En definitiva juna experiencia inolvidable para los espíritus aventureros que quieran sentirse mimados.
PUBLICADO SUPLEMENTO FUGAS LA VOZ DE GALICIA. 14 ENERO DE 2011