Recientemente se ha inaugurado el Parador de Muxia, dirigido por Julio Castro. El diseño que está perfectamente integrado en el entorno, ofrece unas vistas espectaculares que permite tomar fotos impresionantes del exterior del recinto. Ya dentro del edificio, en la planta 1ª, y cerca de los curiosos ascensores, un mapa enmarcado señala varios puntos distinguidos de la Costa da Morte , y referenciado a un número de tres dígitos que se corresponde con el de cada habitación de los 5 niveles que posee el establecimiento. Así la número 206 da nombre al Monte Pindo en Carnota; el santuario da Virxe da Barca además de en estar muy cerca del nuestra cama, también nos viene a la cabeza al entrar en la 304 ; quizás atracaremos en el Porto de Laxe también si pernoctamos en la 410; y el Faro das las Illas Sisargas, además de desde Malpica, puede que lo veamos al acostarnos en la 515.
En el 4º piso, una foto, sobre el naufragio del Prestige, (que fue portada de La Voz de Galicia) nos recuerda el motivo del porqué se decidió construir un Parador en esta parte de Galicia. Y otra foto, en el 5º andar del hotel, refleja la tristeza y el dolor de un padre y un hijo, oriundos de Fisterra, despidiéndose en el puerto de A Coruña, rumbo a la emigración. De una Costa da Morte que gracias a este hotel tendrá, sin duda, más vida.